Quintiliano: el poder de la palabra

Este pedagogo y orador de Calahorra (La Rioja) llegó a entrar en el senado romano gracias a sus dotes para la retórica y a su capacidad de convicción ante los tribunales. En este texto rescatamos la insólita biografía y el fulgurante ascenso social de un intelectual del siglo I

Historia AntiguaQuintiliano: el poder de la palabra

La biografía de Quintiliano sería, en palabras de Suetonio, la de uno de esos excepcionales retóricos o profesores, “de muy modesta fortuna, que llegaron a la dignidad senatorial y los más altos honores”. Nunca en Roma la palabra, la capacidad para hablar o expresarse bien, habría permitido llegar tan lejos como para ganar la dignidad meritoria de un cónsul, del más alto cargo político, partiendo de una condición social modesta.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Pedro Angel Fernandez Vega
Pedro Angel Fernandez Vega
Profesor de Patrimonio Histórico-Artístico y de Arte Antiguo y Clásico, UNED

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Retrato de "Napoleón Bonaparte, emperador" (detalle), por François Pascal Simon Gerard, 1805.

Napoleón, dos siglos de un mito en discusión

"¿Qué pensáis que dirá el mundo cuando yo no esté en él?”, preguntó un día de improviso Napoleón a un grupo de cortesanos. Como...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia