Perfumes: el olor del lujo en la Antigüedad

Debido a su opulencia y carácter efímero, Roma primero limitó su uso, pero pronto surgieron productos de baja calidad que imitaban los aromas más caros y quedaban al alcance de la plebe

MÁS DEL TEMA...

Según nos cuenta el autor latino Plinio el Viejo en su Historia Natural, la derrota del rey aqueménida Darío III a manos de Alejandro Magno supuso un hito en la historia del perfume; el saqueo del campamento persa por parte de los soldados macedonios permitió que los vencedores encontrasen en él una serie de sustancias olorosas, muy agradables y de efectos positivos, que incorporaron dentro de su rutina diaria. De esta forma, los perfumes comenzaron a difundirse entre los diferentes territorios del Mediterráneo antiguo hasta llegar al mundo romano, donde quedaron definitivamente incorporados tras las guerras que los enfrentaron al monarca Antíoco de Siria.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia

similares

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Lo + visto