Oppenheimer y su proyecto Manhattan: ¿héroe o traidor?

A lo largo de la década de 1930, este físico judío nacido en EE UU se fue convenciendo de que la causa más urgente era lograr la bomba nuclear para derrotar a Hitler y a sus aliados cuanto antes. Repasamos las contradicciones del líder del proyecto que en 1945 alumbró la primera bomba atómica de la Historia

Edad contemporáneaOppenheimer y su proyecto Manhattan: ¿héroe o traidor?

Ahora he devenido muerte, el destructor de mundos”. Esta célebre cita del texto sagrado hinduista Bhagavad-gītā en boca de Robert Oppenheimer se suele señalar como la gran muestra de su arrepentimiento por haber creado las bombas atómicas que arrasaron Hiroshima y Nagasaki. Estas palabras no fueron una reacción inmediata a los bombardeos atómicos –las pronunció veinte años después en un documental de la NBC–, pero sí que pueden considerarse la advertencia si no se controlaba el poder desatado.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ivan Gimenez Chueca
Ivan Gimenez Chueca
Periodista y escritor

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

El primer grito a favor de los indios

En la navidad de 1511, exactamente el cuarto domingo de Adviento, un fraile dominico llamado fray Antonio Montesino lanzaba desde el púlpito de una...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia