La Traca: la gran revista satírica de la España republicana

Editada en Valencia, pero con impronta madrileña, por su mordaz crítica izquierdista y anticlerical, La Traca fue la publicación satírica y humorística más popular de la década de 1930

Edad contemporáneaLa Traca: la gran revista satírica de la España republicana

Cuando se proclamó la II República, el 14 de abril de 1931, la revista La Traca tenía ya una larga historia a sus espaldas. Aparecida en Valencia el 15 de noviembre de 1884, de manos del periodista y escritor valenciano Manuel Lluch Soler, en su accidentada trayectoria figuraban una suspensión, en mayo de 1924, por la dictadura de Primo de Rivera, y diversos cambios en la cabecera y de propietarios. Pero no es en las dificultades de su periodización y catalogación, ni a las muchas imitaciones, copias, plagios y otras incidencias por las que discurrió la prolongada vida de este semanario a lo que quiero referirme aquí, sino a La Traca de los agitados años republicanos.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Anne Bonny y Mary Read, en un grabado que ilustra la edición de una "Historia de los piratas", de 1724.

Anne Bonny y Mary Read, el desafío de dos mujeres piratas

Mar Caribe, verano de 1720. El pirata Bonny, alias Bonn, se encapricha del joven forbante Mark Read e inicia un burdo cortejo. El muchacho...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia