La hecatombe del Tercer Reich. Portada del  número 318 de la revista de Historia "La Aventura de la Historia", dedicada al fin de la II Guerra Mundial.
La hecatombe del Tercer Reich. Portada del número 318 de la revista de Historia «La Aventura de la Historia», dedicada al fin de la II Guerra Mundial.

En el otoño de 1944, la situación se había vuelto completamente desesperada para la Alemania nazi. Las ciudades, las instalaciones industriales, los nudos ferroviarios y las plantas de fabricación de petróleo sintético eran atacadas constantemente por los bombarderos aliados. Los cazas a reacción alemanes, que Adolf Hitler había prometido como “armas milagrosas”, se veían limitados por la falta de carburante. La falta de efectivos obligaba a reducir al mínimo la formación de los reclutas: la instrucción de una división panzer había pasado de 21 semanas en 1939 a tan solo cinco a finales de 1944.

En enero de 1945, las tropas de la coalición aliada se encontraban ya en las fronteras de Alemania. Era evidente que Hitler había perdido la II Guerra Mundial. Pero, a pesar de los reveses que se sucedían en todos los frentes, este no estaba dispuesto a reconocer la derrota. Sus generales continuaron siguiendo ciegamente sus ideas estratégicas, el pueblo alemán siguió teniendo fe en que su intervención revertiría la suerte de la guerra y el país se convirtió en el escenario de un combate desesperado e irracional.

Aquellos cuatro últimos meses fueron los más sangrientos de la contienda en el continente europeo: cada día perdieron la vida 30.000 seres humanos. Cerca de 2,5 millones de combatientes resultaron muertos o heridos entre enero y abril de 1945. El efecto letal de los armamentos, los bombardeos y la crueldad indiscriminada sobre la población civil contribuyeron a esta hecatombe final. El 29 por ciento de los 5,3 millones de muertos de la Wehrmacht se produjeron en estos cuatro meses. Enero de 1945, con 450.000 muertos, fue el mes más mortífero de toda la II Guerra Mundial para los alemanes.

Suscríbete a la revista "La Aventura de la Historia" y recibe de regalo uno de estos tres libros.
Suscríbete a la revista «La Aventura de la Historia» y recibe de regalo uno de estos tres libros.

En el número 318 (abril de 2025), detallamos las grandes batallas en las que, hace ochenta años, se destruyó el régimen nazi. En un segundo artículo, explicamos el papel que desempeñaron los voluntarios extranjeros de las Waffen-SS (entre ellos, un centenar de españoles de la unidad Ezquerra), que combatieron junto al ejército alemán hasta el final en la batalla de Berlín.

Consiga ya el ejemplar de la revista de historia La Aventura de la Historia en su quiosco de prensa habitual, suscríbase a la revista aquí, en suscripciones@artduomo.es, el teléfono 924562741 o lea la versión digital de la revista en Kiosko y Más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí