La batalla de Birmania: guerra en la jungla

Birmania, que se independizó del Reino Unido en enero de 1948, vivió de 1942 a 1945 una de las batallas más largas y decisivas de la II Guerra Mundial. Relatamos la lucha de británicos y estadounidenses contra los japoneses para reabrir la ruta que, partiendo de Rangún, sostenía al gobierno nacionalista chino

AsiaLa batalla de Birmania: guerra en la jungla

Birmania fue una colonia británica algo apartada y poco importante en el tablero internacional hasta que se convirtió en uno de los mayores campos de batalla de la II Guerra Mundial. La alianza entre China y los Estados Unidos contra Japón, y la súbita descomposición del Imperio británico en el este y sudeste de Asia entre 1941 y 1942, colocaron las remotas zonas del interior montañoso birmano en el centro de los mapas militares de los países beligerantes.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Carles Braso Broggi
Carles Braso Broggi
Historiador y sinólogo

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Alegoría de la batalla en La Carolina (Jaén) o de Las Navas. El monumento, levantado entre 1974 y 1975 por el escultor Antonio González Orea, representa a los REYES DE CASTILLA, ARAGÓN, NAVARRA, EL ARZOBISPO DE TOLEDO Y LOS CABALLEROS ULTRAMONTANOS.

Franceses en Las Navas: cruzada en España

En 2012 se conmemoró el VIII centenario de la famosa Batalla de Las Navas de Tolosa. Esta gran victoria de las fuerzas cristianas contra...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia