Judíos y moriscos: su dramática expulsión de España

En poco más de un siglo, la Monarquía Hispánica perdió en la Península cuatrocientos mil de sus súbditos, que se vieron obligados a exiliarse estigmatizados por sus creencias religiosas. Analizamos aquellas controvertidas medidas y los motivos sociales y políticos que impulsaron la decisión real

Monarquía HispánicaAustriasJudíos y moriscos: su dramática expulsión de España

En el plazo relativamente breve de ciento veinte años, la Monarquía española llevó a cabo dos expulsiones masivas: la de los judíos en 1492 y la de los moriscos, de 1609 a 1614. A pesar de sus diferencias importantes, estos dos sucesos dramáticos tuvieron un efecto complementario: acabaron con la España de las tres religiones, fenómeno cultural casi único en la historia de la Edad Media europea. Aunque no es cierto que el motivo religioso, la búsqueda de la unidad de la fe, haya sido decisivo en los dos casos de expulsión. Merece la pena analizar cada uno de estos episodios dramáticos de la Historia de España, antes de proponer una valoración de sus efectos.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Bartolome Bennassar
Bartolome Bennassar
Profesor emérito de Historia Contemporánea, Universidad de Toulouse

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Frente al Banco de Vizcaya, por José Arrúe, 1920.

La efervescencia financiera de Bilbao

La segunda mitad del siglo XIX fue un periodo de grandes cambios para la economía vizcaína, que se hallaba en pleno proceso de transformación gracias,...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia