Caracalla amplía la ciudadanía romana

En el año 212 d.C. el emperador emitió un edicto mediante el cual todos los ciudadanos libres del imperio, fueran o no habitantes de la península itálica, eran considerados ciudadanos romanos. Explicamos los objetivos reales de esta reforma, conocida como la Constitución Antoniniana: recaudar fondos para sufragar las guerras contra los bárbaros en las fronteras del norte

Historia AntiguaCaracalla amplía la ciudadanía romana

En el año 211 Aurelio Antonino Basiano, conocido por el apodo de Caracalla, hijo mayor del emperador Septimio Severo, comenzó a estar al frente del Imperio romano. Caracalla, que había gobernado desde el año 197 asociado a su padre, recibió la herencia de tener que dirigir el Imperio junto a su hermano menor, conocido como Geta.

La enemistad entre los dos hermanos y el temor a una conjura condujeron a que Caracalla ordenara la muerte de su hermano, quedando solo al frente del Imperio hasta el año 217. Los métodos enérgicos de Caracalla dieron pie a la leyenda exagerada y nada creíble de que ordenó la muerte de miles de opositores, aunque es cierta la condena de varios, algunos de ellos muy influyentes, como el famoso jurista Papiano, consejero de su hermano.

Busto del emperador CARACALLA, procedente de las termas que llevan su nombre en Roma, Museo Arqueológico de Nápoles.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Julio Mangas
Julio Mangas
Catedrático de Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Hitler, boda con la muerte

La tarde del domingo 29 de abril fue extrañamente silenciosa en el búnker. Apenas nadie circulaba por los pasillos y no se oían conversaciones,...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia