Etiqueta: Guerra Civil española
Aviadores republicanos en la Segunda Guerra Mundial
La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los...
Urraca I, un injustificado olvido
Urraca fue formada y educada desde sus primeros días para ser la heredera y sucesora de su padre, el rey Alfonso VI, hasta el...
V centenario de la batalla de Pavía
”Fue tanta la furia que los enemigos no pudieron dar dos pasos delante, sino que como en un cañaveral con gran viento, así parecía...
La Revolución de Octubre de 1934
El cuatro de octubre de 1934, Alejandro Lerroux, líder del Partido Republicano Radical, formó un Gobierno en el que daba entrada a tres ministros...
Alfonso XII, «el Pacificador»
Hasta en tres ocasiones durante la I República, el general Arsenio Martínez Campos intentó un golpe militar para restablecer a los Borbones en el...
Top secret: espionaje en España durante la Segunda Guerra Mundial
A pesar de la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya (Francia) y de las visitas de Ramón Serrano Suñer a Berlín, España mantuvo...
Los Juegos Olímpicos, de la antigua Grecia a París 2024
Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron, según la tradición, en el año 776 a.C. Organizados en el santuario de Olimpia en honor de Zeus,...
La batalla de Normandía
El 4 de junio de 1944, el meteorólogo de la RAF, el capitán James Stagg, avisó de que habría desde el 6 de junio...
La Armada Invencible y la Contra Armada
Pocos episodios de la historia anglo-española han sido peor transmitidos de generación en generación a lo largo de los siglos. La expedición de la...
Las cruzadas: «Dios lo quiere»
Entre finales del siglo XI, cuando el papa Urbano II hizo en 1095 en el concilio de Clermont (Francia) el llamamiento a la movilización...
Las matanzas de Paracuellos. La desconocida historia de Luis Zubillaga
El anarquista Melchor Rodríguez, llamado el "ángel rojo" por su papel en la detención de las matanzas en Paracuellos del Jarama (Madrid) en el...
Guerra Civil española: así sufrió la población
Este año 2024 se cumplirán 85 del fin de la Guerra Civil española. Mucho se ha escrito sobre la contienda desde entonces. Sin embargo,...
La Aventura de la Historia cumple 25 años
Hace justo veinticinco años, en noviembre de 1998, apareció el primer número de La Aventura de la Historia. La publicación de aquel ejemplar lo...
La Aventura de la Historia – Número 285 (Julio 2022)
Ya a la venta el número 285 (julio)
En portada: Memoria de la División Azul.
-¿Quiénes se alistaron, por qué y cómo se forjó o mantuvo...
La tragedia del «Mar Cantábrico»
El 8 de marzo de 1937, el carguero Mar Cantábrico, que se dirigía a España procedente de México, fue apresado por el crucero Canarias...
Los catalanes de Franco: el Tercio de Montserrat
Desde los primeros compases de la guerra, los partidos políticos que apoyaron la sublevación llamaron a la lucha a sus milicias. A partir de...
Guerras médicas, Oriente desafía a Occidente
"Vuelve con tu escudo o sobre él", la frase con las que las mujeres espartanas despedían a los hijos que se dirigían al combate...
Somos lo que comimos
"Si se quiere mejor al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come”, escribió en...
La batalla del Jarama, a vista de dron
l
a batalla del Jarama demostró al mundo que la Guerra Civil española sería más larga y cruenta de lo que se pensaba en un...
Radiografía actualizada de la Guerra Civil española
Todavía quedan incógnitas por descifrar de la Guerra Civil? Ocho décadas después del final del conflicto, la ingente producción historiográfica y literaria sobre el...
Guernica, la «Guerra del Futuro»
E
l 26 de abril de 1937, aviones alemanes e italianos atacaron la villa foral de Guernica y la arrasaron casi totalmente. No fue el...
Curar en el frente de guerra: los «médicos españoles» en China
U
no de los mayores legados de las Brigadas Internacionales fueron las innovaciones médicas. Los numerosos equipos formados por médicos llegados de todas partes del...
Cómo Franco fichó a todos los españoles en la Guerra Civil
Desde el comienzo de la guerra civil, la población se convirtió en objetivo prioritario. Ya en los preparativos del golpe, el general Mola contemplaba...
Margarita Ruiz de Lihory
Mi héroe, en este caso es una heroína que se puso el mundo por montera, en una época en la que hacer eso podía...
La Guerra Civil, a debate
Con ocasión del 80 aniversario del final de la Guerra Civil Española, la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) convoca el Congreso internacional “La Guerra...
Arturo Barea, el rebelde olvidado
Su exilio en Gran Bretaña, desde 1939 hasta su muerte en 1957, hizo que fuera más conocido fuera de España que en su propio...
Miguel Hernández, el verso del pueblo
Miguel Hernández (1910-1942) fue hijo de un pequeño propietario rural que lo mantuvo en el colegio –excepción en la España campesina de entonces– hasta...
El fantasma de la quinta columna
El temor a que se convirtieran en una quinta columna del turco y la necesidad de reforzar la imagen internacional de Felipe III motivaron...
Carlos Hernández: «Si hubiera querido batir récords saldrían más de 300 campos de concentración»
Campos de fútbol, plazas de toros, escuelas, conventos, castillos, fábricas y almacenes, zonas abiertas con barracones, terrenos rodeados de alambradas… Estos son algunos de...
España en Italia, una relación larga y fecunda
Desde la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo a finales del siglo XIII, España estuvo presente en la península itálica hasta...