Mi héroe

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

El general Lettow-Vorbeck en un desfile militar en Berlín en 1919, donde fue recibido como un héroe.
Una de las mejores maneras de medir la eficacia militar consiste en contrastar los logros en el campo de batalla con los recursos de...
La futura diva, tan famosa como lo fue Maria Callas a finales del siglo XX, había nacido en 1808, en París. Su padre, Manuel...
El conocimiento de los problemas de la implantación del liberalismo y la democracia en la Europa del siglo XIX, nos hace ver que personajes...
La Calderona
De María Inés de Calderón, la Calderona, por referencia de algunos cronistas y a falta de partida de bautismo se sabe que nació en...
Retrato del emperador por Arcimboldo
El retrato más conocido de Rodolfo II le asimila a Vertumno, dios de mil aspectos, de infinitas caras. Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio...
El barón Lejeune
En 1997 el novelista francés Patrick Rambaud obtuvo los premios Goncourt y de la Académie Française con su novela La Bataille. En ella narraba...
Jean Monnet en Londres
En un continente cuya historia rezuma emperadores, reyes, generales y dictadores sedientos de hegemonía, la figura del inspirador de Europa es una paradoja benéfica....
Juan Negrín López
Con las necesarias reservas hacia la etiqueta de “héroe”, en mi opinión Juan Negrín López (Las Palmas, 1892-París, 1956) es la figura política más...
Cabeza de Vaca
Entre 1492 y 1505 y en Jerez de la Frontera, de linaje de caballeros, nació Álvar, hijo de Pedro de Vera y Teresa Cabeza...
Como refleja la serie de televisión el Corazón del Océano, la extremeña Mencía Calderón destacó por su espíritu decidido y emprendedor al liderar la flota del río de la plata de su marido fallecido.
La ciudad de Asunción –hoy capital del Paraguay, y entonces cabeza de la conquista en el Río de la Plata– era conocida como el...
La escritora Patricia Higsmith.
Patricia Highsmith (1921-1995), que vivió la mitad de su vida en Europa y nunca escribió una novela en la que no hubiera un crimen,...
López de Hoyos fue maestro de Cervantes.
Sin duda, Juan López de Hoyos es un héroe, un héroe de las Letras porque fue el maestro de Cervantes. Pocos son los datos...
Fotografía de Marga d'Andurain.
La misteriosa dama francesa Marga d'Andurain, cuya vida escandalizó a la sociedad de su época, nació en Bayona (Francia) en 1893 en el seno...
Stauffenberg en el Regimiento de Caballería en 1936.
Era joven, rico, famoso, tenía una esposa encantadora y cuatro hijos pequeños y, sin embargo, el conde Klaus Schenk von Stauffenberg iba a morir...
La cineasta Alice Guy, autora probablemente del primer filme narrativo, en el transcurso de un rodaje.
Alice Guy fue el mutismo que sucede a un hecho prodigioso. Hasta hace no demasiado tiempo era un espectro, el vacío del olvido. Poco...
MALASAÑA acuchilla al coracero francés que ha matado a su hija Manuela, en la lucha callejera del 2 de mayo en Madrid.
Hablar de héroe en singular suele ser una injusticia con tantos seres anónimos que han hecho posible que la figura egregia del mito histórico...
Recreación pictórica de Don Quijote de la Mancha.
No quiso acordarse del nombre del pueblo o de la aldea, pero sí de la inmensidad de un territorio que está lleno de lugares...
Para ser felices, debemos deshacernos de nuestros prejuicios, ser virtuosos, gozar de buena salud, tener inclinaciones y pasiones, ser propensos a la ilusión, pues...
David Hume
La vida de David Hume se extiende desde 1711 a 1776. A lo largo de ella compuso una selecta y variada obra, que le...
Doña María Pacheco después de Villalar, por Vicente Borrás y Mompó, 1881 (Museo del Prado, Madrid).
Elijo heroína y no héroe. Me decanto por el sexo femenino, no por las cuotas o la ley de igualdad –con las que estoy...
La marcha de Cristina de Noruega hacia España, en una pintura de Nils Bergslien.
La historia de Cristina de Noruega parece sacada de un cuento de hadas. Kristín Hakonsdatter nació en Bergen en 1233, hija de Haakon IV...
Rosario Sánchez Mora (segunda por la derecha), en su desempeño como miliciana durante la Guerra Civil.
La historia está repleta de pequeños personajes, héroes anónimos que sólo existen en la memoria de quienes los conocieron. Rosario Sánchez Mora es uno...
Tras Marie Curie, Bertha von Suttner fue la segunda mujer en ser reconocida con el Premio Nobel de la Paz.
Una de las mujeres extraordinarias que alumbró el final del siglo XIX y comienzos del XX fue Bertha Felicitas Sophie. Oriunda de Praga, donde...
Dentro de Cervantes no creció el autor del Quijote hasta el tiempo de descuento, ya al borde de la consunción física y de la...
La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos (1807), en una recreación pictórica de José Madrazo.
Cada tiempo tiene sus héroes. En esta actualidad global, digital, tecnológica y futurista, los héroes tienen superpoderes, alianzas mágicas y conexiones cósmicas (Supermán, Bola...
Hugo Obermaier, ante la sede de la antigua Cámara de Comptos de Pamplona, en 1924.
En la ficha que la Real Academia de la Historia mantiene abierta sobre él no se le recuerda como Hugo Obermaier, sino como Hugo...
Nieto del rey númida Masinisa, Yugurta, hijo de Mastanabal, sabía que, aunque de sangre real, nunca podría llegar a reinar por ser su madre...
Eumenes derrota a neoptólemo. Su gran capacidad táctica le permitió resistir meritoriamente los ataques enemigos, hasta que fue traicionado.
Cuando el conquistador Alejandro Magno murió sin nombrar heredero, pareció a sus contemporáneos que un desastre se avecinaba sobre el mundo: los vastísimos territorios...
Fotografía del general Juan Prim.
Con menos problemas para mí y el tiempo a emplear, podría haber elegido como mi héroe al Cid Campeador, un hombre de acero como...
Tras haberse cumplido el quinto centenario del viaje que dio lugar a la primera vuelta al mundo, el nombre de Juan Sebastián Elcano parece...