Manuel Florentin

Manuel Florentin
17 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Periodista
Soldados franceses del 87º regimiento en una trinchera durante la batalla de Verdún.

«¡Al matadero!». El infierno de Verdún

Siete de la mañana del día 21 de febrero de 1916. Los primeros rayos de luz empiezan a abrirse paso entre la neblina que...
La afición de Bradbury por el género fantástico le vino de los cuentos de Alan Poe que le leía su madre y de las primeras películas que vio.

Ray Bradbury, el poeta que cantó a Marte

Estábamos asomados al canal y, por primera vez, vimos a los marcianos reflejados en el agua: éramos nosotros”. Así termina “Aunque siga brillando la...

Los soldados musulmanes de Hitler

Sarajevo, noviembre de 1943. “Debéis servir de ejemplo en la lucha contra los enemigos comunes del nacionalsocialismo y del islam”. Con estas palabras, Haj...

Hemingway, sangre en la arena

Al margen de su obra literaria, de la vida de Hemingway nos ha llegado una serie de aspectos que resaltan su carácter intempestivo, su...
Georges Bernanos en 1929.

Bernanos, el despertar de la conciencia

Vivía en Mallorca cuando estalló la Guerra Civil. Pese a que sus ideas políticas y religiosas eran afines a los sublevados, no soportó la...

Dos Passos, desengaño español

Narrador vanguardista, crítico de la sociedad de EE UU, amigo de Hemingway y Scott Fitzgerald, periodista comprometido, fue uno de los escritores más destacados...

La paranoia de Enver Hoxha

Albania está plagada de búnkeres esperando un enemigo que nunca les atacó. Durante la dictadura comunista (1945-1990), su líder, Enver Hoxha, mandó construir 750.000...

Las sagas, el juego de tronos islandés

Islandia recibe cada año un mayor número de visitantes, atraídos por su espectacular naturaleza, pero también influidos por series televisivas de éxito como Vikingos...

Vietnam, un conflicto desmitificado

Max Hastings, uno de los grandes historiadores de las dos guerras mundiales, nos sumerge en un conflicto más controvertido, el de Vietnam, con un...

Bir Hakeim: «recital español» contra Rommel

A principios de 1942, el general alemán Erwin Rommel, al frente de 45.000 hombres del Afrika Korps y de seis divisiones italianas, reinicia su...

Frente Popular francés: breve sueño de primavera

F rancia estaba sumida en una profunda crisis económica y social desde comienzos de los años treinta. El crac estadounidense de 1929 llegó a Francia...

Saint-Exupéry: el principito que quiso volar

Los viejos soldados nunca mueren, solo desaparecen”, decía Antoine Saint-Exupéry. Parecía como si supiera cuál iba a ser su destino. Tenía demasiados años (43),...

El sueño (herido) de los Estados Unidos de Europa

La Unión Europea pasa por un momento político complejo: reina el euroescepticismo, priman los intereses nacionales sobre los comunitarios, el individualismo sobre la solidaridad,...

Pasternak y la Guerra Fría del Doctor Zhivago

Doctor Zhivago nos trae a la memoria aquella espectacular película de David Lean, rodada en España en los años sesenta, sobre los amores durante...

Expediciones españolas en Alaska y Canadá

San Francisco, San Diego o Los Ángeles son conocidos en España como lugares de Estados Unidos donde hubo presencia española. Lo que es menos...

Australia, la última conquista: de Londres a Washington

Desde mediados del siglo XIX, Australia vivió una serie de transformaciones económicas, sociales y políticas que condujeron a su independencia el 1 de enero...

Arturo Barea, el rebelde olvidado

Su exilio en Gran Bretaña, desde 1939 hasta su muerte en 1957, hizo que fuera más conocido fuera de España que en su propio...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte