Jose Manuel Roldan Hervas

14 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Catedrático emérito de Historia Antigua, Universidad Complutense de Madrid
Roma y la conjura de las bacanales
Por el tiempo en que roma comenzaba a extender sus intereses imperialistas por Oriente, la sociedad iba a ser sacudida por un escándalo de...
El poder en Roma: un mosaico de gobernantes
¿Hemos de conformarnos con la imagen estereotipada de los emperadores romanos, que nos ofrecen las fuentes literarias antiguas, sustentadas tanto en fechas de reinado...
Corrupción en la antigua Roma: el caso de Cayo Verres
Contemplamos impotentes cómo los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad se están enterrando bajo la basura que amontonan, con sus egoísmos personales y...
Razones de la caída del Imperio romano: el eterno cataclismo
La desintegración del Imperio Romano de Occidente ha sido considerado uno de los más importantes acontecimientos de la historia y, como tal, también de...
Suevos, vándalos, alanos y visigodos: el final de Hispania
En el año 409, suevos, vándalos y alanos atravesaron los Pirineos y se extendieron por la península ibérica exterminándolo todo a su paso. Unos...
Mitrídates VI, el último rey helenístico
Tildado por la tradición antigua de bárbaro, pérfido, sanguinario y cruel, Mitrídates VI, el dinasta helenístico que durante casi medio siglo se convirtió en...
Boudica, la reina de los icenos
Tras dos frustrados intentos de César, ni Augusto ni Tiberio habían mostrado el menor interés por incluir las tierras al otro lado del canal...
Calígula, el César loco
El reinado de Cayo César Augusto Germánico, Calígula (37-41 d.C.), que las fuentes convierten en morbosa sucesión de disparates, vergonzosos y sádicos, provocaron finalmente,...
Guardia Pretoriana: la escolta personal del emperador
La guardia pretoriana, la unidad de soldados de élite que, acantonada en la capital del Imperio, prestaba servicio en el entorno inmediato al emperador,...
Nerón: radiografía de un monstruo
Tras catorce años de reinado, en la madrugada del 9 de junio del año 68, se quitaba la vida, hundiendo un puñal en su...
Agripina la Mayor
En el ojo del huracán de la primera dinastía de la Roma imperial, la fascinante personalidad de Agripina cautiva tanto por los rasgos de...
Claudio, el «idiota» sabio
La tradición literaria sobre Claudio une al acostumbrado rechazo senatorial por los emperadores que han avanzado en el camino de convertir la ficción del...
Gala Placidia, la última emperatriz
En el año 395 moría el emperador Teodosio I el Grande, tras haber restablecido la unidad del Imperio romano en incansable lucha contra usurpadores...
Teodosio I el Grande, el fin del Imperio romano unido
Durante gran parte del siglo III d.C., el Imperio romano estuvo al borde del colapso, sacudido por una múltiple y grave crisis interna, mientras...