Jose Calvo Poyato

14 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Doctor en Historia Moderna y escritor
El rol de la navegación a través del tiempo
El mar y la civilización cumple, sin la menor duda, uno de los propósitos del autor: cambiar la mirada que el lector tiene del...
La edad de oro de la Armada española
Libros como este son necesarios en nuestra historiografía marítima para situar las cosas en su justa medida y poner algunas otras en su sitio....
Luis XIV y Felipe II de Orleans contra Felipe V
El año 1709 significó para Felipe V uno de los momentos más difíciles de la guerra que, a la postre, permitió el asentamiento de...
Góngora en su torre
Córdoba, 11 de julio de 1561. Hace ya más de cuatrocientos sesenta años nacía don Luis de Góngora y Argote en el seno de...
Utrecht, la paz más dolorosa
En abril de 1713, se firmaron en la ciudad holandesa de Utrecht los primeros tratados que, junto con los que fueron rubricados en Rastatt,...
Magallanes y Elcano: la búsqueda de las especias
La Europa de las primeras décadas del siglo XVI, cuyo comercio aumentaba de forma considerable, requería un creciente numerario. Para acuñar más moneda eran...
Isabel de Farnesio y la princesa de los Ursinos
Era la víspera de Nochebuena de 1714. En la fortaleza de Jadraque iba a tener lugar el encuentro de Ana María de la Trémoille,...
La Revolución Gloriosa
Aprovechando las sombras, a la caída de la noche del 16 de septiembre de 1868, el general Juan Prim, acompañado por el republicano José...
Juan José de Austria
Pocos personajes de nuestra historia son tan mal conocidos como el hijo de Felipe IV y la comedianta María Calderón, la popular Calderona. Sin...
Guerra en el mar: Gibraltar, lucha en el estrecho
En 1704, durante la guerra de Sucesión española, una poderosa escuadra anglo-holandesa –Inglaterra y Holanda eran conocidas en la época como las potencias marítimas–,...
Guerra en el mar: Cartagena, la mayor derrota inglesa
La mayor derrota sufrida por la Royal Navy en su historia ha estado cubierta por un espeso manto de silencio. Así lo ordenó el...
El esplendor de Cádiz: una nueva cabecera para las Indias
El día 12 de mayo de 1717, hace ya más de trescientos años, el rey Felipe V decretó el traslado de la Casa de...
El esplendor de Cádiz: el antecedente de Sevilla, la aduana de América
Los años que marcaron el tránsito del siglo XV al XVI estuvieron presididos, en lo referente al viaje emprendido por Colón desde el puerto...
Los espías de los Borbones
La CIA estadounidense, el MI6 británico o el KGB soviético son nombres que han alcanzado notable popularidad, principalmente gracias al cine y a cierto...