Carlos Martinez Shaw

11 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Catedrático de Historia Moderna, UNED, y académico de la RAH
El exterminio en las islas Banda: una pieza más del imperialismo ecológico
Debo empezar advirtiendo que no nos hallamos ante una obra de ficción. Es un aviso obligatorio, porque el escritor bengalí de expresión inglesa Amitav...
De la Macaronesia a la lejana Santa Elena
Las islas del Atlántico africano han sido objeto de numerosos trabajos, como acredita la extensa bibliografía de este libro, que se apoya asimismo en...
Del sitio de Antioquía al de Jerusalén
Las cruzadas han suscitado una verdadera fascinación entre los historiadores y entre los simplemente curiosos del pasado. Aunque hay una amplia bibliografía sobre la...
Akbar el Grande: los mogoles en la India
En la noche del 25 de octubre de 1605 moría en Agra el emperador Akbar, llamado el Grande, dejando a su sucesor un vastísimo...
Che Guevara
Ernesto Guevara es, ante todo, el ejemplo perfecto del héroe que lo da todo por una causa, del héroe que entrega su vida por...
Magallanes y Elcano: la primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo debe considerarse uno de los mayores acontecimientos de la historia de la humanidad. Antonio Pigafetta, el principal cronista de...
Enrique VIII y la ruptura inglesa
Enrique VIII mantuvo una perfecta relación con la Europa católica durante los primeros años de su reinado. Esta concordia se prolongó tras el estallido...
Guardianes del Imperio
Son muchas las publicaciones que debemos a Esteban Mira Caballos –entre ellas recuerdo dos equilibradas biografías de dos personajes tan controvertidos como Hernán Cortés...
España en Filipinas: la puerta de Asia para la Monarquía Hispánica
La incorporación de los reinos de Indias a la Monarquía Hispánica se hizo mediante la reivindicación de los “justos títulos”, el principal de los...
Australia, la última conquista: la búsqueda de la Terra Australis
Tras la llegada a las Filipinas de Miguel López de Legazpi, se inició un nuevo ciclo de las exploraciones españolas en el Pacífico, que...
La música acuática de Georg Haendel
Georg Friedrich Haendel (1685-1759) nació en la ciudad alemana de Halle en el seno de una familia burguesa acomodada. Destinado a la carrera de...