Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que se actualiza cada semana con artículos de la revista desde su creación en 1998 hasta la actualidad.

Acceso

Una de las mejores maneras de medir la eficacia militar consiste en contrastar los logros en el campo de batalla con los recursos de que se dota a un determinado comandante. La I Guerra Mundial fue un terrible ejemplo de derroche de medios tanto...

solo por suscribirte a nuestra newsletter

PRIMER

NÚMERO

Gratis

665,000FansMe gusta
4,267SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir

Nuestros dossieres

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

La hecatombe del Tercer Reich: el final de la II Guerra Mundial

En el otoño de 1944, la situación se había vuelto completamente desesperada para la Alemania nazi. Las ciudades, las instalaciones industriales, los nudos ferroviarios...
Recreación pictórica del momento en el que Hitler y el presidente del Reich, Paul von Hindenburg, se dan la mano en el interior de la iglesia. La representación propagandística traslada el nombramiento de Hitler como canciller del Reich en 1933 a una iglesia protestante.

Gran comedia nazi en Potsdam

Llovió durante toda la noche del 20 al 21, pero, de madrugada, un fuerte viento dispersó las nubes y manchas azules aparecieron en el...
Vista del Molo con el Palacio Ducal de Venecia, por Francesco Guardi, hacia 1780-1790, © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa.

Guardi y la Venecia icónica

Miembro de una familia de pintores, Francesco Guardi (1712-1793) recibió su formación y trabajó en el taller familiar bajo la enseñanza de su hermano...
ROMANOS DE LA DECADENCIA, por Thomas Couture, 1847.

Roma y la conjura de las bacanales

Por el tiempo en que roma comenzaba a extender sus intereses imperialistas por Oriente, la sociedad iba a ser sacudida por un escándalo de...
Templo de la antigua Grecia de Apolo en Didyma, en la actual Turquía.

Un viaje por los templos de la antigua Grecia

Una estatua antigua, una escultura en mármol, o tal vez una imagen de gran formato en oro y marfil de una deidad, estaban en...

El «secuestro» de la reina Nefertiti

Busto pintado de la reina, 47 cm de alto (hallado). Colores como si estuviera recién pintado. Excelente trabajo. Inútil describir, mejor ver”, escribía Ludwig...
Anne Bonny y Mary Read, en un grabado que ilustra la edición de una "Historia de los piratas", de 1724.

Anne Bonny y Mary Read, el desafío de dos mujeres piratas

Mar Caribe, verano de 1720. El pirata Bonny, alias Bonn, se encapricha del joven forbante Mark Read e inicia un burdo cortejo. El muchacho...
El hijo de Stalin y el dictador soviético.

La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...

Lo más visto

Desembarco de Cristóbal Colón en América, por John Vanderlyn, 1847.

El relato de Colón del descubrimiento de América

El incunable Columbus Chistopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis, impreso por orden de Cristóbal Colón en Roma hacia 1493, regresará a...
La Casa de Campo en el siglo XVII, óleo de Félix Castello, 1634, Museo de Historia de Madrid (depósito del MAN).

El regreso del dios Manzanares a la Casa de Campo

La Casa de Campo es el nombre de una de las grandes zonas verdes de Madrid, convertida en patrimonio de la ciudad durante la...
"The course of Empire. Destruction" (detalle), Thomas Cole, 1836, New York Historical Society.

Viejos y nuevos mundos

La desintegración del Imperio romano de Occidente ha sido considerado uno de los acontecimientos cruciales de la historia y, como tal, también de los...
Mapa de la Bahia de Mobila, con las fuerzas desplegadas por Bernardo de Gálvez.

La ayuda española a la independencia de Estados Unidos

Ignorada durante siglos, la ayuda española a las Trece Colonias en su guerra de independencia contra Inglaterra fue clave para el nacimiento de EE...
Marroquies, de Mariano Fortuny.

Marroquíes, de Mariano Fortuny

En la segunda mitad del siglo XIX, el pintor francés Jean-Louis-Ernest Meissonier era el más cotizado del mercado. Ello le permitió poner de moda...

Colabora

Conviértete en mecenas de la cultura, colabora con La Aventura de la Historia.

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Épocas

Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Una selección de cómics y pasatiempos de nuestra revista Arthis para aprender y divertirse al mismo tiempo.

Todo es historia

Una recopilación de nuestros artículos más destacados

Anne Bonny y Mary Read, el desafío de dos mujeres piratas

Mar Caribe, verano de 1720. El pirata Bonny, alias Bonn, se encapricha del joven forbante Mark Read e inicia un burdo cortejo. El muchacho...

La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...

María Malibran, la gran heroína romántica

La futura diva, tan famosa como lo fue Maria Callas a finales del siglo XX, había nacido en 1808, en París. Su padre, Manuel...

El característico sable del húsar

Cualquier húsar que esté vivo a los treinta años, es un canalla”, decía el prototipo del húsar y el más famoso comandante de caballería...

Andrés Borrego, un testigo de excepción

La obra de Andrés Borrego, escrita en 1877, narra la historia de la revolución de 1868, la monarquía de Amadeo de Saboya, la I...

Origen y evolución de Alicante

El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante. Se localiza en la parte superior de una...

Aviadores republicanos en la Segunda Guerra Mundial

La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los...

Florencia reabre el “túnel aéreo” de los Uffizi

Cerrado en 2016 para cumplir con las normas de seguridad, el Corredor Vasariano ya puede de nuevo visitarse en Florencia tras una completa restauración....

Disraeli, el defensor del Parlamento

El conocimiento de los problemas de la implantación del liberalismo y la democracia en la Europa del siglo XIX, nos hace ver que personajes...